domingo, 27 de junio de 2010

sobre la bondad del musulmán

Dijo el Mensajero de Dios, que la paz y la salat de Al-lâh sean sobre él:

  • Todo aquel que desee ser protegido por Al-lâh de los tormentos del Día del Juicio Final, que alivie a una persona necesitada o suprima la deuda de éste. (Muslim, Qasama, 32)
  • No hay ningún hombre que visite a un enfermo por la tarde y setenta mil ángeles le envíen bendiciones hasta que llegue la tarde, y él tendrá un jardín en el Paraíso. Si él lo visita por la tarde, setenta mil ángeles le envían bendiciones hasta que se aproxime la mañana, y él tendrá un jardín en el Paraíso. (Abu Dawud, Yanaiz, 7; Tirmizi, Yanaiz, 2)
  • Al-lâh ha dividido la piedad en cien partes. Conservó noventa y nueve partes para Sí y envió una parte a la Tierra. A través de esta parte restante, toda la creación muestra misericordia de manera reciproca, incluso la yegua que levanta su casco a la hora de amamantar a su potro para no pisotearlo. (Bujari, Adab, 19; Tirmizi, Da’awat, 107)
  • Los creyentes, en su amor, amabilidad y compasión mutuos, son como el cuerpo humano: cuando una de sus extremidades está enferma, todo él se desvela y sufre calentura. (Bujari, Adab, 27; Muslim, Birr, 66)
  • La mejor casa entre los musulmanes es aquella en la que se trata bien a un huérfano. La peor casa entre los musulmanes es aquella en la que se trata a un huérfano mal. (Ibn Maya, Adab, 6)
  • Un musulmán es el hermano de un musulmán; no es injusto con él ni lo entrega a su enemigo. Aquel que interviene para remediar las necesidades de su hermano verá cómo Al-lâh interviene para remediar las suyas. Aquel que resuelve un problema a un musulmán verá cómo uno de sus problemas es resuelto por Al-lâh en el Día del Juicio Final. Aquel que disculpa la falta de un musulmán verá sus faltas disculpadas por Al-lâh en el Día del Juicio Final. (Bujari, Mazalim, 3; Muslim, Birr, 58)
  • Aquel que cree en Al-lâh y en el Último Día no debe causar molestias a su vecino; aquel que cree en Al-lâh y en el Último Día hará los honores a su invitado; aquel que cree en Al-lâh y en el Último Día debe hablar sin malicia o guardar silencio en absoluto. (Bujari, Adab, 31; Muslim, Iman, 74)
  • Quien esté despojado de compasión, es privado de toda la piedad. (Muslim, Birr, 75)
  • Aquel que no tiene compasión por nuestros niños ni reconoce la honra debida a nuestros mayores, no es uno de nosotros. (Tirmizi, Birr, 15)
  • Si alguien posee estas tres características, Al-lâh le facilitará el acceso al Paraíso: gentileza hacia el débil, afecto hacia los padres y amabilidad para con los sirvientes. (Tirmizi, Qiyama, 49)
  • Una persona fuerte y valiente no es una persona que puede luchar. Una persona fuerte es la que puede controlarse cuando esta enojada. (Bujari, Adab, 76; Muslim, Birr, 107)
  • Mientras un hombre iba caminando, se sintió muy sediento. Vio un pozo, se acercó al mismo, y bebió un poco de agua. Luego regresó a su camino y vio un perro jadeando y comiendo de la suciedad. El hombre se dijo: «Este perro tiene tanta sed como yo tenía hace un rato». Entonces volvió al pozo, tomó un poco más de agua y llenó su zapato. Él llevó su zapato en la boca y dio de beber al perro. Al-lâh fue magnánimo con él y le perdonó. (Bujari, Adab, 27; Muslim, Salam, 153)
  • Al-lâh el Omnipotente tiene piedad solo de aquellos que tienen piedad de los demás. Tened piedad de aquellos en la Tierra, de modo que aquellos en el Cielo tengan piedad con vosotros. (Tirmizi, Birr, 16; Abu Dawud, Adab, 66)
  • No he sido enviado para maldecir a la gente, sino como misericordia. (Muslim, Birr, 87)
  • Si un joven es amable con un anciano en consideración a su edad, Al-lâh designa a alguien para que le honre en su vejez. (Tirmizi, Birr, 75)
  • Si un musulmán planta un árbol o siembra una semilla, y luego un ave, o una persona o un animal comen de ello, es entonces una caridad (sadaqa) para él. (Muslim, Musaqat, 12)
  • Del dinar (dinero) que gastas en la causa de Al-lâh, del dinar que empleas para liberar a un esclavo, del dinar que das por caridad al pobre y el dinar que empleas en tu familia, el que mejor será recompensado es aquel que empleas en tu familia. (Muslim, Zakat, 39)
  • Alejados del Fuego, incluso (dando) una mitad de un dátil y si no tenéis ni eso, (protegeos) diciendo una agradable, una buena palabra. (Muslim, Zakat, 67)
  • Si vosotros no cometieseis pecados, Al-lâh os destruiría y os habría sustituido por otra gente que ha cometido pecados y luego ha pedido perdón de Al-lâh, y Él les habría concedido el perdón. (Muslim, Tawba, 9; Tirmizi, Da’awat, 105)
  • El Arcángel Gabriel, la paz sea con él, me indicaba continuamente cuán importante es hacer el bien en relación a mi vecino, hasta que pensé que iba a contarme que poseían una parte de la herencia de uno a su vez. (Bujari, Adab, 28; Muslim, Birr, 140)
  • Aquel que tiene tres hijas o hermanas, o quizás dos hermanas o dos hijas, y es compasivo y piadoso con ellas y se preocupa por ellas, educándolas, cuidándolas y favoreciendo que contraigan matrimonio, entrará en el Paraíso. (Abu Dawud, Adab, 130; Tirmizi, Birr, 13)
  • Un creyente no es criticón o grosero, obsceno o soez. (Tirmizi, Birr, 48)
  • Aquel que ve a alguno de sus padres durante su vejez o ve a ambos, pero no puede entrar en el Paraíso, ¡Déjalo ser humillado en el polvo! ¡Déjalo ser humillado en el polvo! ¡Déjalo ser humillado en el polvo! (Muslim, Birr, 9; Tirmizi, Da’awat, 110)
  • Al-lâh, el Bendito y Ensalzado, dijo: Mi amor es ineludible hacia aquéllos que se aman por Mí, y hacia aquéllos que se reúnen por Mí, y hacia aquellos que se visitan los unos a los otros por Mí, y que gastan y otorgan generosamente el uno con el otro por Mí. (Muwatta, Shi’r, 16)
  • El más hermoso acto de bondad de una persona es tratar amablemente a los amigos queridos de su padre después de su muerte. (Muslim, Birr, 11; Tirmizi, Birr, 5)
  • Aquel que cuida y trabaja para una viuda y para una persona pobre, se asemeja a alguien que lucha por la causa de Al-lâh o a una persona que ayuna durante el día y reza toda la noche. (Tirmizi, Birr, 44)
  • No desdeñes realizar ni siquiera una ínfima parte de lo bueno, incluso saludar a tu hermano con una sonrisa alegre en tu rostro. (Muslim, Birr, 144)
  • Administrar justicia entre dos personas es Sadaqa. Ayudar a un hombre a montar a caballo sobre su animal, o ayudarle a cargar su equipaje sobre el mismo es Sadaqa, y decir una palabra buena es Sadaqa; y cada paso que das hacia la oración es Sadaqa, y quitar cosas perjudiciales del camino es también Sadaqa. (Bujari, Sulh, 33; Muslim, Zakat, 56)
  • En verdad os digo que vuestros sirvientes y esclavos son vuestros hermanos —y hermanas—. Los que poseen esclavos deben darles de lo que comen y visten. No han de cargarles con más trabajo del que son capaces de hacer. Si tenéis que asignarles duros trabajos, en cualquier caso os aconsejo que les ayudéis. (Bujari, Adab, 44; Muslim, Ayman, 40)
  • El más perfecto creyente en materia de fe es aquel cuyo comportamiento es excelso; y los mejores de vosotros son aquellos que se comportan de manera excelente con sus esposas. (Ibn Maya, Nikah, 50; Darimi, Nikah, 55)
  • Se amable, siempre que la bondad se haga una parte de algo, lo embellece y siempre que sea eliminada de algo, lo deja deslustrado y sin brillo. (Muslim, Birr, 78; Abu Dawud, Adab, 11)
  • Ninguno de vosotros será un verdadero creyente hasta que no desee para su hermano lo que desea para sí mismo. (Bujari, Iman, 6; Muslim, Iman, 71)
  • Teme a Al-lâh dondequiera que estés. Haz el bien inmediatamente después de un acto pecador para así eliminarlo, y siempre pórtate bien con la gente. (Tirmizi, Birr, 55)
  • No extendáis el odio o la envidia entre vosotros y no confabuléis entre sí. Mejor dicho, Oh siervos de Al-lâh, ¡sed hermanos! Ningún musulmán puede mantenerse ofendido por su hermano no más de tres días. (Bujari, Adab, 57-58)
  • Al-lâh no tiene piedad de aquellos que no tienen piedad de otros. (Muslim, Fadail, 66; Tirmizi, Birr, 16)
  • Facilitad las cosas y no las compliquéis. Dad buenas nuevas a la gente, pero no les ahuyentéis. (Bujari, Ilm, 12; Muslim, Yihad, 6)
  • Un creyente en relación con otro creyente es como una pared de ladrillos, una firme pared en la que se apoyan el uno al otro. (Nasai, Zakat, 66)
  • Si alguien busca refugio en Al-lâh, dadle el refugio. Si alguien pide en nombre de Al-lâh, dadle algo. Si alguien os hace un favor, reembolsadlo. Si no podéis encontrar nada para reembolsarlo, rezad por él de modo que penséis que vosotros habéis correspondido su favor. (Nasai, Zakat, 72; Abu Dawud, Zakat, 38)
  • Siempre di la verdad, ya que esta dirige a la piedad absoluta y la piedad conduce al Paraíso. Aquellos que siempre dicen y persiguen la verdad son registrados por Al-lâh como veraces. No mientas, ya que esto te dirige a la pecaminosidad y la pecaminosidad conduce al Fuego del Infierno. Aquellos que siempre dicen mentiras son registrados por Al-lâh como mentirosos. (189 Bujari, Adab, 69; Muslim, Birr, 105; Abu Dawud, Adab, 80)
  • Soy Muhammad, Ahmad («El alabado») y Muqaffi («El Último Profeta»); soy Asir («El último Profeta ante cuya presencia los muertos serán resucitados»); el Profeta del arrepentimiento (el Profeta para quien la puerta del arrepentimiento siempre quedará abierta), y el Profeta de la misericordia. (Ibn Hanbal, 4:395; Muslim, Fadail, 126)

sábado, 26 de junio de 2010

los creyentes...

"Los creyentes son, en realidad, hermanos; reconciliad pues a vuestros hermanos y temed a Allah para que se os pueda dar misericordia."

Sura de los Aposentos Privados, 49- aleya 1o

49:10 (Y. Ali) The Believers are but a single Brotherhood: So make peace and reconciliation between your two (contending) brothers; and fear Allah, that ye may receive Mercy.

todos somos iguales

















clicka para verlo a tamaño completo

De nuevo y despues de tanto...Salam


assalamu aleikum
un problema técnico (pérdida de la contraseña), unido por supuesto a otras razones, me ha tenido alejada del blog por ¡seis meses!
no podía creer mis ojos mientras miraba la fecha del último post...
mashaAllah
el tiempo pasa rápido, vuela...
el amr, la vida, se agota, sin que nos demos cuenta
mientras corremos y corremos hacia extraños objetivos
hacia apetecibles objetos
como niños a los que entretienen
mientras apartan de ellos lo que realmente les afecta

No voy a decir que he tirado estos seis meses, inshaallah que no
y Allah acepte todo el trabajo y esfuerzo vertido en ellos

A nivel de estudios y de conocimientos
la cosecha ha sido mejor que buena
Allahumma laka-l-hamd
(Dios mío, para Ti es la Alabanza)
pero una vez uno sale de la espiral, de la vorágine
y puede contemplar las cosas
solo nos queda pedir a Allah
que haya aceptado nuestro esfuerzo
y que no vaya a quedar en este mundo, en este dunya
sino que sus semillas germinen en el akhira (la Otra Vida)
Amin, ya rabbi-l-alamin

Salam a todo el que llegue hasta aqui
y un du'a por esta hermana



martes, 29 de diciembre de 2009

EmashArtCalligraphy

assalamu aleikum

Os recomiendo absolutamente
la visita a este blog:

Emash Art Calligraphy


mashaAllah
es el blog de mi hijo
que ha estado estudiando caligrafía
y por si a alguien le interesa
ya acepta encarguitos.

Dejad comentarios.
YAZAKUM ALLAHU KHAIRAN

sábado, 26 de diciembre de 2009

ayuno del 10 de Muharram


entro a dejaros un salam
y a recordaros el ayuno de los días 9 y sobretodo 10 de Muharram

no perdamos su recompensa, inshaallah

El Profeta, paz y bendiciones sobre él, dijo:
“Una absolución de dos años, la del año anterior y el posterior, se otorgará
a aquel que ayune el día de Arafat, y una absolución por el año
transcurrido a quien ayune el día de Ashura (10º día de Muharram)”
Muslim

El Día de Ashura, pues el Profeta, paz y bendiciones sobre él, dijo: “Allah perdona los pecados del año transcurrido a cualquiera que ayune el día de Ashura”. Muslim

Un abrazo

domingo, 13 de diciembre de 2009

ALBORONÍA, plato típico andalusí

Ingredientes para 4 personas

  • 4 berenjenas
  • 1/2 Kg de calabaza
  • 1 calabacin pequeño
  • 1/2 Kg de tomates
  • 1 cebolla grande
  • 3 dientes de ajo
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 1 cucharada de vinagre
  • Aceite de oliva, sal y pimienta.

Modo de hacerlo

Pelar las berenjenas y la calabaza, trocearlas y poner a hervir durante 10 o 15 minutos para que se ablanden uin poco y reservar.

Trocear el calabacin (sin pelar), pelar y picar la cebolla, pelar y filetear los ajos. Poner todo en una cazuela y sofreir. Cuando la cebolla esté dorada, apartar la cazuela del fuego, añadir el pimentón, el vinagre y la pimienta y mezclar todo. Volver al fuego, añadir el tomate previamente pelado despepitado y troceado y dejar reogar unos 5 minutos.

Añadir la berenjena y la calabaza, añadir la sal. Tapar la cazuela y, afuego lento, dejar cocer hasta que todo este a punto de cochura. Antes de retirar probar el punto de sal.

notas:

La alboronía se convirtió en un plato muy apreciado en toda Andalucía y, al igual que ocurría en la época mozárabe, era usual degustarla en bodas y grandes celebraciones, tal era la categoría que se otorgaba a este plato. De Andalucía pasó a otras tierras españolas que con el tiempo la denominaron pisto. Son muchos los que como Nestor Luján aseguran que la alboronía es la madre de todos los pistos, no solo del manchego (el mas conocido y emblemático), sino también de los demás como el madrileño, el bilbaíno, el tumbet mallorquín o el catalán que ellos llaman xanfaina.

Al igual que la alboronía adoptó productos provenientes de América, ésta aceptó este guisado de berenjenas, que les llegó con los primeros descubridores, y le agregó algunos de los productos típicos de la tierra. Es muy conocida la Boronía ( o alboronía) que se prepara en Colombia que además de las berenjenas, la cebolla y el ajo, lleva plátanos maduros y otros aditamentos, en función de la zona donde se elabore, como queso fresco o jitomate.

viernes, 27 de noviembre de 2009

Eid Mubarak Said

greetings

Que paséis un maravilloso día del Eid
en compañía de vuestros seres queridos

Que Allah acepte el Hajj de los peregrinos
y les permita volver a los suyos con el khair

Que Allah nos bendiga y proteja


Os quiero en Allah Ta'la
con todo cariño,
vuestra hermana
Zaynab

domingo, 27 de septiembre de 2009

sábado, 19 de septiembre de 2009

Eid Mubarak Said

greetings

greetings

greetings

greetings

Pinchad sobre las imágenes, como siempre, para verlas a tamaño real.

Las pongo a vuestra disposición si deseáis utilizarlas como medio de felicitación o para desearos un Eid lleno de bendiciones, bi-idnillah.

la khatma (jatma) del Qor'an

assalamu aleikum wa rahmatullah wa barakatuh

esta noche, la del 29 (día 28 de ayuno) se ha completado la recitación del Qor'an
a través del salat de Tarawih que se ha venido realizando durante todo el Ramadán.

antes de acudir a la mezquita, pudimos escuchar el emocionante du'a por el sheik Abderrahman as-Suddeis desde Mekka al Mukarramah, desde al Haram, la Ka'abah, mashaAllah...

Allah acepte nuestro siyam (ayuno) y nuestro qiyam (salat nocturno)

El mes de Ramadán, noveno mes lunar del calendario musulmán y lunar, está llegando a su fin. Bien el domingo, 20 de septiembre, bien el lunes, 21, será 1º de Shawwal, y fiesta del Eid al Fitr, inshaallah.

Un abrazo para todas mis hermanas en el Islam
y para todas las que nos acompañan y simpatizan con nosotras y están a nuestro lado

Allah bendiga a toda la Ummah del Profeta Mohammad, sallallahu aleihi wa sallam

No olvidemos entregar el Zakat del Fitr antes del salat del Eid, inshaallah.

lunes, 24 de agosto de 2009

Recitación del Qor'an

assalamu aleikum wa rahmatullah

Como sabéis, en el Tarawih (salat voluntario que se reza en las noches de Ramadán), se recita un juz /djuz/, lo que equivale a dos hizb del Qor'an, cada día; como el Qor'an se compone de 30 djuz, y de 60 hizb, la lectura del Qor'an será completa al llegar al último día de Ramadán, con el permiso de Allah.

Anoche, la noche del 2º al tercer día, se completó la sura AlBaqarah, la 2ª sura (o capítulo) del Qor¡an y dio comienzo la tercera.

Por tanto, anoche se recitó el Ayatu-l-Kursi, o Aleya del Trono (sura 2, versículo o aleya 255)


y las últimas aleyas de la sura, mashaAllah:
Narró Abu Mas’ud Al Badri, que Allah esté satisfecho de el, que el Profeta, sallallahu aleihi wa sallam, dijo: “Las dos últimas aleyas de la sura ‘La Vaca’ serían suficientes para quien las recitara por la noche.” Al Bujari 9/50 y Muslim 808


viernes, 21 de agosto de 2009

Mabruk Ramadan, mañana comienza el ayuno

assalamu aleikum wa rahmatullah wa barakatuh

ya está, ya llegó, mashaallah
mañana comienza el ayuno de Ramadán
y ésta es la primera noche
de hecho en muchas mezquitas, como la nuestra
acaba de comenzar el Tarawih

Allah nos ayude a completarlo y completar el mes con el khair
Amin

Un abrazo, Mabruk Ramadan

Ramadan a punto de comenzar...

assalamu aleikum wa rahmatullah wa barakatuh

queridas hermanas,

hoy es 30 de Sha'aban, 29 en algunos países.
Mañana comenzarán el Ramadán por consiguientelos que completaron los 30 días,
los que hacen hoy 29, no verán hasta esta noche (si la luna aparece) si mañana será 1º de Ramadán o habrán de completar los 30 días, comenzando el domingo.

En cualquier caso, es muy importante ir preparando nuestros corazones y nuestro espacio y tiempo para todo este mes de Ramadán. No es un mes como otro cualquiera. No es un mes de hambre y sed. Es mucho más que eso. Es un mes rico y bendito, hacia dentro y hacia afuera.
Un mes de crecimiento. De compartir. Y tambien de aislarse un poco para reflexionar, para aprender, para dar sentido al ayuno. Para purificarse.

Según el lugar de este planeta desde el que estés ayunando, el día tendrá unas horas determinadas, una estación, una temperatura.

Al ir rotando cada año, va haciendo que todos hayamos de ayunar en todos y cada uno de los meses solares del año, en todas y cada una de las estaciones.

Tardaremos 36 años aproximadamente, en volver a ayunar en las mismas fechas que lo hacemos este año. Si Allah nos conserva en este mundo.

Sabemos que el ayuno de comida y bebida, no tienen validez si nuestras bocas se llenan con malas palabras, con cotilleos, con cosas indebidas.

Debemos vigilar todo lo que entra. Y todo lo que sale. Para que nuestro ayuno sea aceptado y agradable para el Señor de los mundos. Para El cual lo hacemos.

No olvidemos a los necesitados a nuestro alrededor, y los necesitados, al menos en nuestro medio no es siempre los que no tienen, alhamdulillah, al menos donde vivo no hay hambre física, pero si hermanos y hermanas que han de pasar el Ramadán solos, alejados de su familia, de sus amigos, y recordemos que cuando damos de qué romper su ayuno a alguien, Allah nos da la recompensa de su ayuno, sin menguar la de el.

Y seamos generosos, como lo era nuestro amado profeta, Mohammad, sallallahu aleihi wa sallam.
No nos quedemos solo con un mes de sacrificio, hagamos que todas sus bendiciones, de las que Allah Ta'ala lo ha dotado, nos impregnen, nos transformen, y nos hagan disfrutar de Su Ridah (que Allah esté satisfecho de nosotros)

Un abrazo muy fuerte para todas mis hermanas, las conocidas, las que conoceré, con el permiso de Allah, y las que jamás llegaré a conocer quizás en este dunya, pero quizás, inshaAllah en la otra Vida. La verdadera. Por la que estamos luchando.

martes, 18 de agosto de 2009

Ramadan Mubarak




Allah nos facilite este mes de Ramadán que está a punto de iniciarse. Que nos haga obtener su recompensa, disfrutar de Su misericordia y Generosidad en este mes, y lo llene de paz y bendiciones para toda Su Ummah.
Amin

Hermanas, Ramadan Mubarak
Mabruk Ramadan

sábado, 8 de agosto de 2009

la Shahada


















click en la imagen, como siempre para verla a tamaño real.

La Shahada es el primer pilar del Islam, y consiste en decir, (y creer):

Doy testimonio de que no hay más que un dios (Allah)
y doy testimonio de que Mohammad es Su Profeta.

Los musulmanes creemos en todos los enviados y profetas, por lo tanto, la segunda afirmación no les excluye.

lunes, 27 de julio de 2009

despues de tanto tiempo...

assalamu aleikum wa rahmatullah wa barakatuh

queridas hermanas y compañeras
hace muuuuuuuuuucho tiempo que no actualizo, lo se
pero Ramadán se acerca y con el, inshaAllah, las ganas de compartir
de departir con vosotras...

InshaAllah, espero encontraros ahí...
y que deis señales de vida
como lo estoy haciendo yo
(más vale tarde que nunca, no?)

Un abrazo para todas, vuestra hermana
Zaynab

domingo, 14 de junio de 2009